Ganar un cargo público en este país es como sacarse la loto, los senadores y diputados electos reciben los Fondos de Compensación Social, los famosos cofrecitos y barrilitos, que se supone es para hacer asistencia social, pero que pueden gastar a discreción.
Además tienen dos exoneraciones de vehículos durante su período de gestión, con un máximo de hasta cien mil dólares. También, tienen a favor oficinas tanto en la sede o en su territorio, patrocinadas por el Congreso.
Por otro lado, les toca RD$87,000 pesos extra a parte de su salario normal que oscila por los RD$175,000 aproximadamente. Reciben por otro lado el monto de RD$35,000 para gastos de representación y una cuota mensual de RD$20,000 para combustible.
Pero además todos los legisladores reciben RD$3,500 por presenciar las asambleas legislativas y RD$2,000 al asistir a las reuniones de sus comisiones, o sea les dan una propinita extra cada vez que acudan a hacer el trabajo por el que ya se les paga una buena suma de dinero.
Al mes, el Senado de la República regala a los legisladores 3 millones 500 mil 500 pesos para viáticos, 4 millones 479 mil en gastos de representación, 544 mil 500 pesos en uso de celulares y 2 millones 993 mil 500 pesos para el consumo de combustible.
El Congreso Nacional es para la mayoría, el plan de retiro perfecto a costa de todos los dominicanos. Son muy pocos los que renunciarían a vivir como reyes. De los 222 senadores y diputados que tiene nuestro país y de los 158 alcaldes y 1164 regidores elegidos este año, sobran dedos de las manos para contar a los que han renunciado.
Nuria Piera, figura central del programa de Investigación Periodística Nuria, Investigación periodística, con más de 30 años reportando los principales casos de impacto en la República Dominicana, Es productora de noticias debido a la alianza entre Provideo y CDN y Directora Asesora del Centro Latinoamericano de Periodismo CELAP
El programa Nuria sale al aire por ColorVisión cada sábado a las 9:00 pm y por CDN los lunes a las 8:00
Comentarios